RELACIONES

RELACIONES

DEL SECRETARIO DE ESTADO DE FELIPE II

PÉREZ, ANTONIO

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2013
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-8472-782-8
Páginas:
244
Encuadernación:
RÚSTICA
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Antonio Pérez comienza la redacción de sus Relaciones en 1591 durante su estancia en la Cárcel de la Manifestación en Zaragoza, como defensa de su actuación como Secretario de Felipe II y de su intervención en la muerte del Secretario de don Juan de Austria, Juan de Escobedo, de la que acusa al propio monarca. Huido de la cárcel y más tarde exiliado en Francia, las publica en Pau en el mismo año 1591. En 1593 publica en Inglaterra una versión más amplia de esta obra que tuvo varias ediciones en la Europa de los siglos XVI y XVII y que contribuyó al origen de la Leyenda Negra. Esta obra fue incluida en el Índice de libros prohibidos por la Inquisición y no fue publicada en España hasta el año 1849.


Antonio Pérez (Madrid, 1540- París, 1611) fue uno de los políticos más refinados de la Corte de Felipe II. Con una amplia educación obtenida en las más prestigiosas universidades europeas, fue el hombre de confianza del rey y, desde su cargo de Secretario de Estado, intervino en las decisiones del que fuera en aquel tiempo el monarca más poderoso de la tierra. El asesinato de Escobedo en 1578 hizo que cayese en desgracia, iniciando Felipe II una persecución contra su antiguo secretario, quien en 1591, escapando de la cárcel madrileña con ayuda de su esposa, huyó a Aragón para acogerse como hijo de aragonés a los Fueros del reino. En Zaragoza protagonizó las conocidas "Alteraciones de Aragón", en las que el ex secretario logró identificar su situación de perseguido con la defensa de los Fueros, provocando tumultos que Felipe II sofocó militarmente con el envío de un ejército castellano de 12.000 hombres al mando de Alonso de Vargas. Antonio Pérez logró escapar de la cárcel de Zaragoza en 1591, iniciando un exilio por Francia e Inglaterra que duraría hasta su muerte en el año 1611.


José María Sánchez Molledo es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en su tesis doctoral (1998) El pensamiento arbitrista en el reino de Aragón en los siglos XVI y XVII, analizó los proyectos de reforma política, económica y social propuestos en Aragón. Con esta editorial ha publicado la edición de la obra de Justo Zaragoza, Piraterías y agresiones de los ingleses en la América Española (2005).

Artículos relacionados

  • PENSAR LA SOCIEDAD
    HERNÁNDEZ FRANCO, JUAN / GLESENER, THOMAS
    La sociedad del Antiguo Régimen se representaba a sí misma como una asociación corporativa. Arraigada en toda la Europa moderna, dicha representación se manifestaba de diferentes maneras, recurriendo a un vocabulario variado. “Orden”, “estado” y “estamento” eran términos genéricos que reflejaban la concepción orgánica de la socied...
    En stock

    22,00 €

  • LA EDAD DE PLATA
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    Una contribución inconmensurable a la evaluación de la cultura española en los inicios del siglo XX. Esta nueva edición incluye un prólogo del profesor Mainer y un exhaustivo epílogo de Jordi Gracia y Domingo Ródenas en el que se recoge la bibliografía relacionada y derivada de La Edad de Plata desde su segunda edición ampliada de 1983 . Fue un antes y un después en un año cru...
    En stock

    24,90 €

  • CULTURA POLÍTICA Y COMUNICACIÓN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
    LLIDÓ MIRAVÉ, JAVIER / VIDAL BUSTOS, PATRICIA / VILLARROEL GONZÁLEZ, ÓSCAR
    La cultura política va unida a diversas formas de entender su ejercicio y, como todo en la historia, tiene diversas influencias que la van modificando desde una base anterior. A lo largo de la alta y la plena Edad Media la península ibérica vivió una serie de cambios en sus formas políticas que conllevaron una serie de influencias diversas que pudieron afectar a cómo se entendí...
    En stock

    24,00 €

  • FRANCISCO DE RIBERA, EL ALMIRANTE INVICTO
    SÁNCHEZ SÁNCHEZ, F. JAVIER
    Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategia marítima española del primer tercio del siglo XVII y la impronta dejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos más intrépidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navegó en una época convulsa y en unos mares atestados de múltiples y arduos enemigos, distinguiéndose por sus sorprendentes táctic...
    En stock

    24,90 €

  • TRANSICIÓN
    JULIÁ, SANTOS
    Éste es sin duda uno de los libros más importantes escritos por Santos Juliá. Y uno de los análisis más lúcidos, completos y profundos del concepto de transición en las últimas décadas de la política española. Porque el libro no se limita al análisis del período posterior a la muerte de Francisco Franco -la Transición que unos elevan a categoría de modelo mientras es vilipendia...
    En stock

    24,50 €

  • LA GUERRA QUE CAMBIÓ EL MUNDO
    SANTAMARINA, MIGUEL ÁNGEL
    Seis años que transformaron a la Humanidad · Setenta y dos meses que acabaron con las sociedades conocidas hasta entonces · Una guerra que cambió el mundo Cuando se cumplen ochenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial, el mayor conflicto bélico vivido por la humanidad todavía retumba en nuestros días. El periodista cultural, especializado en Historia, Miguel Santamarina es...
    En stock

    24,90 €

Otros libros del autor

  • PON ATENCIÓN, ESTÁN AHÍ
    PÉREZ, ANTONIO
    No dudes que están ahí y buscan imperiosamente comunicarse contigo, solo tienes que estar atento.Los fenómenos paranormales en general y la fantasmogénesis en particular, han acompañado al hombre desde el principio de los tiempos. El mundo que habitamos está repleto de inquietantes e intangibles misterios difíciles de ver y sentir. Pero si te lo propones, si los persigues y sob...
    Disponible en 1 semana

    17,95 €

  • RAZONES MEDIEVALES
    PÉREZ, ANTONIO
    Disponible en 1 semana

    14,00 €